LA TRANSFORMACIÓN INTERNA

Llevamos meses preparándonos para entrar en el año nuevo, unos en huida del que fue un gran año maestro, al que no reconocen como tal; otros con deseos de salir de él en consciencia agradeciendo que el camino ha comenzado, y otros queriendo olvidar con la esperanza puesta en el año salvador; cada uno con sus locuras y creencias. Lo cierto es, que todo depende de las lentes que hayamos usado y las que elijamos para el momento de cambio que estamos realizando a nivel global e individual.

Para mí, fue muy revelador el cambio de año… y mientras sonaban las campanas e iba comiendo las uvas, mis ojos se llenaron de lágrimas, empecé a llorar, sentía dolor y tristeza; había conectado con el inconsciente colectivo, con la información de lo que sucede en estos momentos, en cada casa, hospital o residencia. Los que nos hemos quedado, los que se han ido, los que prenden de un hilo… los miedos, la incertidumbre de hacia dónde va todo este proceso de evolución colectiva, y la esperanza en que cada vez más personas abran los ojos a la nueva consciencia despertando.

Quizás no me entiendas, o resuenes…cómo me dicen mis hermanas: “Sú habla en cristiano” y a mí me entra la risa, empecemos mejor desde el alma herida, ¿os parece? El ALMA, tu esencia en consciencia encarnada en este paraíso llamado tierra….ese alma, herida, a la que se le ha dado la espalda, se le ha traicionado en un mundo que miraba hacia afuera y que ponía su foco en el tener: tener poder, amasar dinero, parecer, aparentar, acumular…, ahora se despereza para ocupar su lugar y enseñarnos que hay otra manera de vivirse, una manera desde dentro que parte desde la energía del amor.  Esta humanidad, hasta hora hipnotizada por el circo comercial montado, sintiéndose incompletas e insatisfechas, bajo unas necesidades creadas en el “tener” y donde se olvidó el “ser”. Algo que ha funcionado estupendamente bien, para crear las cadenas de esclavos sociales productivos, que se necesitaban en este mundo virtual o show, y que ayudó a construir un falso mundo de felicidad por falta de consciencia, empieza a desvanecerse como todo el complot mental que manejaba nuestros hilos de marionetas. 

Ese mundo caduco y viejo, parece caer, dar la vuelta y agoniza con los acontecimientos brutales del último año. Este “zasca” mundial parece hacer que las personas empiecen a darse cuenta de lo verdaderamente importante: AMAR. El amor como máxima energía, el amor a uno mismo, a los amigos, la familia, los seres queridos, a apreciar un rayo de sol, un paseo por el campo o un simple compartir, lo sencillo e íntimo, donde más arriba está la propia libertad que se nos habían robado; no con el bicho, sino con una sociedad que ponía a las personas en un segundo plano para el enriquecimiento de potencias y el control bajo mentiras que mermaba la energía inmensa de la experiencia que es vivir y disfrutar… Todo esto y más, lo hemos aprendido verdaderamente cuando nos lo han quitado, cuando nos apartaron de lo más valioso que teníamos y nos colocaron en meros observadores de las propias vidas que llevábamos. Vidas sin tiempo, en un sollozo del no puedo, construyendo en el futuro y en amnesia del presente. Ha sido un duro aprendizaje que ha venido en forma de encierro, parar en soledad para reflexionar y gestionar ¿a qué le estábamos dando importancia?, ¿dónde estábamos realmente secuestrados: si antes de…o durante los meses en nuestras casas? Yo creo, que estábamos realmente ciegos de ego y secuestrados antes de…

Estamos en un momento de transformación muy importante, en un proceso de cambio de forma de pensamientos y estructuras, desde donde nuestra perspectiva del mundo ha cambiado, con ello la interpretación y valores. Esto que parece muy simple, es realmente una mutación de estado de la humanidad, de crisálidas a mariposas. La mariposa como símbolo de transformación para volar en libertad.

El ego controlador da paso a la incertidumbre, desde donde empezar un nuevo camino en confianza, siguiendo la guía interna y reconociendo la fuerza que poseemos cada uno. El ego, que es la mente, se resiste a entender, no le interesa y nos vuelve a hablar de posesiones externas queriendo identificarnos a “soy lo que tengo” mientras el SER ya despierto, siente que “soy lo que soy” en esencia. Los conceptos mentales se hacen inservibles, y los pensamientos perdidos son observados por la consciencia que les hace diluirse con la propia presencia. Es el momento de SER, las viejas estructuras están cayendo, ¿lo puedes ver? Ahora toca conectar a un nivel profundo con nuestra alma, para sanar esas heridas y despertar a lo nuevo.


Se nos presenta un momento único para realizar esta Transformación Interna donde nutrirnos, hacia el conocimiento de quién somos y nuestro paso por la vida. Quiero que sepas que esa transformación externa, también está sucediendo a nivel interno, dentro de ti, de cada uno de nosotros, el proceso ya ha empezado a todos los niveles y ahora es el momento de unirse de manera activa. Quizás por eso te sientes mal, incomodo con los antiguos patrones, en forma de trabajo o pareja, o casa… estás pasando por un momento dónde estás cansado de más de lo mismo sin encontrar ningún significado, triste, solo, débil…dónde sabes que hay algo y no acabas de…tranquilo es normal que todo se mueva dentro, y si me preguntas te diré súbete al tren del movimiento y ábrete a recorrer un nuevo viaje. No te resistas, deja de negar lo que sientes y vamos a ello… tus deseos internos son la visión para seguir.

Parece que hablo de REVOLUCIÓN, y ¿por qué no? La revolución del despertar del Ser Humano…hablo de ti, hablo de mí…de toda una humanidad subiendo la vibración de este mundo castigado por nuestra inconsciencia y donde ha llegado el momento de despertar y atrevernos a ser! 

Todo empieza en ti, con tu Transformación Interna, el mundo se transformará a través de nosotros. El mundo cambiará con nuestro cambio, lo hará a nuestra imagen y semejanza, misma vibración. Si no te gusta lo que ves, es que ha llegado la hora de cambiar y transformar esas partes donde el ego en su identificación está ganando la partida. Empieza a mirar dentro con tu propio auto conocimiento y descubrimiento de quién eres, para dejar de estar anestesiado sin sentir y sin sentido, toma el mando de tu vida, activa tu pensamiento libre y ya sabes: hoy es un día perfecto para empezar Tu Transformación Interna.

Tomar consciencia, con lo que aquí os comparto…más lo que tu desees añadir:

YoSoY 

Un Ser emocional que siente las caricias, la alegría y la tristeza, sin esconder, sin tapar…

      Un Ser vivo que respira, el aire llenando los pulmones y respira vida…

                Un Ser que siente, dejando la mente analítica en su lugar…

                          Un Ser que ama, soltando los celos y la competitividad…

                                    Un Ser que disfruta, con su trabajo expresando los talentos…

                                              Un Ser libre, que confía en el camino.

Nos vemos pronto 😊

VIVIR CON SENTIDO

¿Quién no ha perdido el sentido de la vida alguna vez? Ha pensado que es una locura y lo que hace no le llena, no le encuentra un por qué?.
Y es que, no nos enseñan a amar la vida, a valorar su contenido, el sentido de estar vivos y la grata experiencia del gozo de lo que somos en cada inspiración con todo lo que nos rodea. Una paradoja absurda de la que se puede salir, encontrando un significado profundo a esto de vivir, algo que está en cada uno de nosotros y la decisión propia de cómo nos queremos vivir más allá de las circunstancias que nos rodean.

Yo, como tú, me he encontrado muchas veces en esa encrucijada, corriendo detrás de conseguir las cosas, que supuestamente, llenan los vacíos inmensos que se sienten cuando los días caen uno detrás de otro, y como un autómata, haces cosas y mas cosas, para rellenar los huecos carentes de lo esencial: el verdadero significado de para qué haces todo aquello.  

Nacemos programados para ser seres productivos, para ser los hombres y mujeres de éxito que espera la familia y la sociedad, lanzándonos al mundo sin las herramientas realmente necesarias para vivir una vida plena; y no para sobrevivir, como hacemos cuando no existe la consciencia de abrir los ojos a lo realmente importante que es vivir con sentido. 

Es en el camino de las insatisfacciones, de acomodarse a la mediocridad de “ni tan mal, hay otros peor”, donde se produce el estado anestesiado y la desconexión con el deseo interno; anestesia necesaria para que deje de doler el sueño apasionante de estar vivo.

¿Qué hacer si te encuentras en ese paradigma de sin sentido?

Lo primero es parar “stop” para reflexionar. Es necesario que te pares a dar forma a ese puzle sin hacer, que tienes entre las manos. Saber que eres un ser emocional, y por tanto todo lo que venga de las cosas que te emocionan, que te gustan, es lo que te ayuda a ponerte en movimiento para identificar cuál es el camino que te conduce a la aventura más emocionante que es la de conocerte a ti mismo. 

Tú en el espacio y tiempo que sucede en este mismo momento, dispuesto a enterarte de lo que pasa, mientras pasa… y ser parte vital del entramado de tu existencia. Ese camino desde donde empezar a darte cuenta de qué, quién o quiénes han tomado las decisiones por ti hasta ahora, y ya sabes que cuando tú no decides, son otros los que han o están eligiendo por ti. Como resultado, es posible, que estés viviendo sus vidas y no la tuya propia. ¿Quién lleva el rumbo de tu vida, ¿tu trabajo? ¿el dinero? ¿la pareja? ¿tus padres? ¿hijos? ¿el miedo al qué dirán? ¿el evitar sentirte culpable por hacer o no hacer algo que quieres?…con la finalidad de tomar el timón y empezar a dirigir tu vida.

Es muy importante que revises tu sistema de creencias. Aquello que crees es lo que creas, y además te comportas bajo su hipnosis. Son tan poderosas las creencias que anulan cualquier “sentido común”, se ama, odia, mata o se vive a través de ellas. Las creencias son las responsables de la percepción de lo que vives e interpretas todo el tiempo, y como resultado está tu manera de comportarte, la cual probablemente ya hayas “normalizado” y ni te percatas, sino más bien la justificas. Creencias siempre vas a tener, y ya que ves el mundo a través de ellas, lo interesante sería tener creencias que te apoyen, te potencien y faciliten tu crecimiento, ¿verdad? Tú tienes el poder de cambiarlas, y cuando lo hagas, vas a ver con tus propios ojos como los escenarios y personajes que se te presenta son “otros”. Es un trabajo de observación muy interesante cuando lo pones en marcha.

Pregúntate también, ¿dónde estás en este momento? ¿en qué mundo vives y si estás dispuesto a cambiarlo? ¿Dispuesto de verdad? La transformación requiere de un máximo de compromiso contigo mismo y responsabilidad, es un viaje para valientes con retos a superar, donde las perdidas están garantizadas y las ganancias son mayores según vas avanzando. Pierdes lo tóxico, las quejas, justificaciones, personas que no creen en ti, lugares que te hacen daño, ideas que te absorben, miedos irreales, pensamientos que te ponen la zancadilla y peso, … mucho peso que es un lastre para avanzar, y ganas libertad, conocimiento, sabiduría, confianza… ¿Estas dispuesto a realizar el cambio? 

Revisarte internamente por completo, es igualmente necesario para colocar y sanar heridas. En esta aventura de héroes, de heroínas, vas al encuentro de ti mismo, a encontrar tu propósito, que es el que realmente le da “sentido a tu vida”. Ese propósito es algo profundo que añoras, tu contrato sagrado para el que has nacido, lo más elevado donde te desarrollas y creces cómo persona para dar lo mejor de ti a los demás, a disposición del Universo o Dios, en lo que tu creas.

Esa pasión de amar a los que te rodean, lo que haces, de disfrutar cada día como el regalo preciado que es, ese valorar tu lugar en este mundo disfrutando de cada momento, sabiendo que eres tú el creador de tu realidad y que esta vida que vives es única, eso es lo que te da la fuerza para querer empezar cuanto antes. 

Cuando despiertas, aprecias lo que tienes, tomas la decisión más importante que es vivir despierto, comprometido con tu propósito, y eso produce un subidón de energía espectacular. Todo cambia, tu actitud cambia, te muestras emanando positividad y ganas, es bien importante esto para alcanzar y cumplir las metas que te propones; y es entonces, cuando se convierte en la Actitud de Fe: “La Disposición” y aparece la fórmula mágica de actitud + actitud = Altitud. Los estímulos que te llegan los captas con todos los sentidos, en consecuencia, se experimenta una gran confianza en uno mismo. La certeza de que todo se dará cuando sea el momento, ni antes, ni después…soltando la necesidad de controlar las horas, los resultados y el ego.

Vivir con sentido es agradecer cada día que despiertas, respiras y sentir entusiasmo (“soplo interior de Dios”), esa fuerza interna que te guía a ponerte en marcha y saltar de la cama sabiendo que estas construyendo un mundo mejor y mas bello. 


Vivir con sentido es expresar tu talento libremente, que es tu potencial y se pone de inmediato a disposición del propósito para recibir la abundancia que mereces. El talento es el regalo divino innato que te hace vivir coherente a lo que eres, al tiempo que realizas de manera armoniosa y fácil tu propósito para un bien mayor que es el de la evolución de toda la humanidad. Todos somos uno que trabajamos juntos, sólo hay que tomar consciencia de ello para domar los egos que luchan por apoderarse del mundo, limitando lo ilimitable.

Todo es cuestión de voluntad, de decir “si quiero” y la voluntad te abre las puertas para facilitarte el camino, se puede hacer cualquier cosa cuando estás en coherencia con tu ser.

Vivir Con Sentido es confiar “con fe”, y creer en uno mismo. Esto se adquiere con dosis de humildad y trabajo en uno mismo…desde aquí te invito a que des ese paso a lo desconocido, para que todo tome sentido y vivas la vida plena que te mereces.

Gracias Gracias Gracias 😊 Susana Espelleta

TU CÓCTEL DE LA FELICIDAD

FE LI CI DAD ¿Qué es la felicidad? ¿Te lo has preguntado alguna vez? Seguro que alguna que otra, ¿verdad?

La felicidad bien podría ser la ausencia de dolor…

Esa búsqueda de la felicidad que en occidente se ha convertido en una auténtica fiebre, y dónde querer estar felices todo el tiempo puede restar a que sientas que ya vives feliz.

“No solo éramos felices ¡Además lo sabíamos!” Rúdyard Kipling

Quizás es que le estamos dando una importancia excesiva a “ser felices”.

Parece que cualquier mal, te aleja de esa imagen ideada, desde donde flotar ausente de problemas, es la solución. Y más que un querer, se convierte en un huir.

¿Está la felicidad en alza, extra valorada? O quizá ya era hora de parar y decidir QUIERO SER FELIZ…

Cuando hablo de felicidad es porque doy por supuesto que sí que la has sentido… por momentos, durante segundos, minutos, días… hay quién la persigue incansablemente, hay quién no logra alcanzarla nunca y hay quien vive feliz, sin más.

Acaso, ¿existe una fórmula secreta? ¿Un dogma o cursillos acelerado…?, sinceramente no lo sé y no creo en los rayos cósmicos… lo que sí sé, es que para cada uno “felicidad” encierra un significado que le hace percibir la vida de diferente manera.

Entiendo que no hay un medidor oficial de felicidad “me pone cuarto y mitad de felicidad por favor”, ni qué es lo bueno ni lo malo…

Si estás leyendo esto es porque ha llegado el momento de plantearte ¿cómo percibes tú la felicidad? ¿Cuáles son los ingredientes imprescindibles que usas para ser feliz?

La felicidad es un tema que a todos los seres humanos nos interesa, es ese sentimiento de plenitud que para unos está en el TENER y para otros está en el SER.

Una mezcla que parece buscar el equilibrio propio.

Un estado emocional diferente para cada persona, que finalmente conduce a lo mismo a “una manera de vivir”.

La felicidad está donde tú quieras, lo que te rodea no tiene por qué afectar, recuerda que no es lo que vives sino cómo lo vives… y entonces, ¿Qué es la felicidad para ti? Es una creación, una percepción, una realidad, un sueño inalcanzable, una locura humana inexistente, irreal… un concepto de marketing …

Como dijo el filósofo griego Aristóteles es la autorrealización y alcanzar metas, logrando un estado de plenitud y armonía con el alma.

Podemos añadir más, es tener el control de tu propia vida, valerte por ti mismo, ser autosuficiente y no depender de nadie…En una vida sencilla en la naturaleza o una vida con comodidades materiales.

Yo me quedo con la propuesta de Jorge Bucay: La felicidad es una obligación que tenemos los seres humanos.

Si la decisión de ser feliz la tenemos cada uno, ¿qué nos impide empezar a investigar y elegir la mezcla perfecta?… Te invito a darle esa nueva visión, en la que seguro que no te habías parado a pensar hasta ahora.

 

Sí, ¡Crear tu propia mezcla explosiva! ¡Tu cóctel de la felicidad!

Fíjate, que son las elecciones que haces en el camino de la vida, las que te ayudan a preparar y disfrutar de tu mix personal y auténtico.

Te animo a abrirte y escuchar las opiniones de otras personas, leer artículos, ver documentales, informarte, investigar y experimentar. Todo es clave para que luego tomes tus propias decisiones. Adquirir una nueva perspectiva que, al tiempo, aporte otra visión y conocimiento, así abrirte a obtener otros puntos de vista que enriquezcan tus vivencias, adquiriendo nuevos ingredientes que quizás te sorprendan.

Porque la propuesta que te hago hoy desde aquí es que puedas responder a la pregunta ¿Qué me hace realmente felices a mí en la vida? ¿Cuál es esa combinación de diferentes deseos, anhelos, caprichos, la fama, el dinero, la familia, el trabajo, tener un hijo, más tiempo libro, el ocio, viajar … ¿cosas que tienen un auténtico significado para ti, y hacen esa magia alquímica que te hace sentir importante con tu aportación honesta al mundo? Wao, palabras clave con las que empezar a poner cimientos a tu nueva casa consciente, ¿te atreves?

La felicidad viene de dentro, lo externo son “pequeños momentos de felicidad” más bien momentos que te gratifican con la emoción de alegría y dónde todo suma en tu mezcla explosiva de cóctel personal.

Y es que la obsesión por “ser feliz” hace que la palabra pueda caerte mal, eso se debe a que fijar objetivos y expectativas todo el tiempo, donde pasas el día midiendo emociones en un concepto erróneo de euforia y falsa felicidad plena, te puede llevar a un desgaste que en vez de llenarte te vacía.

La felicidad es la respuesta de tu sistema de creencias y de valores, ese espacio interno y externo donde encontrar un estado placentero, dónde sentir las emociones que surgen, incluso si no son placenteras.

Dejar salir cualquier emoción libremente, rabia, asco, enfado, alegría, tristeza…sin evitarlas, aceptar esos sentimientos como parte del estado de felicidad sin escapar, sería lo natural y sano.

Eres un ser emocional, y aceptar que sentirte mal, puede ser incluso positivo para tu felicidad…aprender a sumar, todo cuenta, todo vale…

Ya estás siendo un poquito más consciente de que puedes encontrar la felicidad donde tú quieras, de que la decisión que tomas en cada momento de la vida es crucial, y de que lo que ayer te valía quizás hoy no.

Empieza por darle una definición propia a la palabra felicidad: equilibrio, compromiso, serenidad, tranquilidad, libertad, aquí y ahora. Preparar tu fórmula única y especial para familiarizarte y que te lleve a tomar responsabilidad de cómo estás viviendo tu vida hoy.

Felicidad es parte del mundo emocional y por lo tanto requiere de energía, ponerle intención a ser feliz es importante, para ello has de dedicarle tiempo a enfocar en esas sensaciones y cosas que te devuelven a tu totalidad.

No te conformes con todo lo que te venden sobre el concepto desde redes y publicidad: más sexy, más delgado, alto, super coche, el perfume, no dejes que tu felicidad dependa de todo esto, hay mucho más.

Hacer tu combinación de cóctel personal de La Felicidad es indagar y probar para obtener ingredientes que te sirvan a ti. Esos ingredientes los vas a poner muy cerca, dentro de ti para que sean alcanzables y no sigas buscando fuera lo que tienes que acomodar dentro.

Lo importante eres tú, lo que a ti te llena, te gusta, te hace sentir y vivir en tu “concepto único de ser feliz”, preparar ese cóctel ideal para ser feliz y que tú seas el coctelero, o la coctelera. Aprender a preparar tu cóctel en vaso Collins o en copa huracán, con adornos decorativos de tu propia invención y a tu gusto, para que cuando los disfrutes lleven ese sabor y textura de quién los creó: ¡Tú!

Cuando te sientes feliz, el mundo tiene otro color y te inspira a pintar bellos tus amaneceres…

Puedes añadir una base de amor contigo mismo, mezclada con valor y nuevos retos.

Una cantidad interesante de diversión a tope, un poco más de aprender a disfrutar del sexo en pareja, en solitario o en multitud.

Una pizca de positividad dentro de las relaciones familiares y del trabajo.

La cantidad justa de ambición para que se convierta en tu realidad.

Le puedes añadir risas y carcajadas, humor del bueno y un poquito de paz.

De esta forma estarás combinando el cóctel de tú felicidad: Tú lo creas, le das forma, lo sirves y te lo bebes a tu propio ritmo.

MUJERES ATRAPADAS

Cuantas veces he escuchado los infiernos donde viven las mujeres, cofres cerrados por el que dirán si me expreso libremente, la cacharrería de la mente que controla con el auto juicio para no dejar escapar nada, cansadas, silenciadas, escondidas, asustadas, paralizadas…

La “mala” educación en un mundo al servicio de los demás, bajo el mandato invisible de lo que se espera de las mujeres dependiendo del lugar geográfico donde han nacido, bajo culturas sociales y políticas que marcan senderos de comportamientos admitidos o rechazados, escenarios donde estar al servicio del otro es más importe que el cuidado de ellas mismas. Haber nacido mujer, parece ir unido en la mayoría de los casos, al sufrimiento, el sacrifico y la resignación.

Una trinidad que ya no resulta santa tras haber visto los resultados de desolación que producen.

Vale una mirada a nuestras madres y antepasadas para darnos cuenta del legado heredado: mujeres disponibles el día entero,  el logro de posicionamientos personales y profesionales que dejan atrás los verdades anhelos que guardan; casamientos acordados, mujeres abusadas, vendidas, la mujer como moneda de cambio a lo largo de la historia, obligadas a tener relaciones sexuales contra su voluntad, mujeres que trabajan más que los animales, mujeres de tras de cada éxito de sus parejas; artistas, científicas bajo seudónimos….y en un mundo donde se estimula a la realización personal sin pararse a pensar que cada día son más esclavas, la liberación de la mujer como un ancla en su verdadero desarrollo….

Y ¿a ti? ¿Qué cuenta de ti el linaje de las mujeres en tu árbol?, ¿Qué ves de ellas reflejado en tu historia actual?

Quizás encuentres el tesoro de todo un sistema de creencias inconscientes que ata de pies y manos anulando la propia voluntad, ese testigo invisible que tomamos y por más que decimos “yo nunca seré como mi madre” años más tarde nos vemos repitiendo el patrón. Muchas lo niegan por no querer enfrentarse a la realidad, otras callan por vergüenza o endosan la culpa a los demás; da igual, el caso es que ahí siguen las mujeres dando vuelta en su rotonda sin saber que hacer, sin tomar salida alguna y pasando ese testigo a la siguiente generación…sus hijas.

No nos enseñan a amarnos, a mirarnos al espejo, nuestro cuerpo, la sexualidad, el  placer y el disfrute, el deseo de guiar la propia vida, conectadas a la intuición y creatividad innata, la sensibilidad; más bien al contrario, a ocultar el cuerpo para no provocar, a evitar el reflejo de la imagen, a activar los sentimientos de culpa para recordar las carencias de ser las hijas perfectas, las esposas ideales, las más castas y puras, las madres sacrificadas o más listas en la escuela igual … comparadas con…. Esas frases que se quedan grabadas en lo más profundo, gestos y caras que marcan lo que está bien o mal, códigos secretos en el ambiente respirado de los que no somos conscientes, y cómo esas impresiones juegan a placer el papel de quienes somos realmente.

El resultado se resume en mujeres sumisas, sin decisión propia, adictas al trabajo, con o sin pareja, mujeres que matan o mueren en duelo, mujeres inseguras que no creen ellas, frustradas, sin salir del armario…todas con algo en común: “están atrapadas en sus límites mentales, sus programas inconscientes” bajo la sombra del qué dirán, reprimiendo los deseos de vivir libremente bajo el paraguas de todas las múltiples posibilidades que existen de vivirse.

Nadie nos contó que ser mujer es algo mágico, que dentro habita la energía femenina de la creación, la intuición, la sensibilidad y el amor en su grado más elevado. La misión es despertar para hacer del mundo algo bello y hermoso., tomar forma y habitar esa casa desde lo femenino, esa parte olvidada y tan desvalorizada en tiempos donde el poder y la fuerza del masculino se ha sobrevalorado rompiendo la armonía que existe en el equilibro de las dos partes opuestas y coexistentes entre sí. Aprender a cuidar, limpiar y nutrir la estancia más preciada que habitas como expresión máxima de tu divinidad y conexión con lo sagrado sería sin duda el primer paso.

Personalmente, me he parado tantas veces en seco ante las costumbres familiares y sociales tratando de descifrar el comportamiento de lo que hacía, con el fin de encontrar un significado que me valiese para seguir adelante, a veces pensé que estaba mal de la cabeza o era la única que no entendía lo que estaba pasando, es una de las cosas que ocurren cuando se tiene pensamiento libre y se sale a buscar fuera del rebaño, las otras quizás también las has experimentado en propia carne, encontrando el rechazo por respuesta, como si te gritasen: “si no estas con nosotros es que estás contra nosotros”; nada más lejos de la verdad, sólo quería encontrar una salida que nos valga a todas y salir del estancamiento de dar vueltas sin sentido en un mundo de apegos emocionales y materiales.

Mientras te mantienes dentro, sin hacer ruido, el mundo parece perfecto; sin embargo, vas muriendo poco a poco vacía de ti misma, desmotivada y asqueada porque la vida parece haber perdido el sentido, y aquella niña llena de sueños y ganas de volar, hoy es un pajarillo encerrado con las alas cortadas y llena de inseguridades.

Te has preguntado alguna vez, ¿dónde están aquellos sueños inocentes? ¿Esos que se crearon en tu imaginación bajo un tilo o a la orilla del río? Yo creo que siguen contigo rondándote en la noche e invitándote a que los cumplas, quizás algunos han de ser vividos de otra manera…o quizás tu sentir te pide otro nuevos, ¡no importa! Nunca es demasiado tarde para emprender una aventura.

Hoy me acerco a ti para compartir unos pasos a dar para superar los obstáculos con los que te encontrarás, a mí me sirvieron en mi experiencia personal, me ayudaron a salir del atrapamiento. Hoy en día sigo en el trabajo con mujeres que se acercan a mi consulta para ser acompañadas y reinventarse.

El primer obstáculo al que te enfrentas es el DESCONOCIMIENTO. Ese miedo a ¿qué hay más allá de la rotonda?, miedo a lo desconocido que no es más que una la proyección del desconocimiento interno que tienes de ti misma, no te conoces, no conoces la fuerza que se esconde en tu interior. La búsqueda que focalizas hacia fuera la has de cambiar para encontrarla mirando hacia dentro, tú tienes toda la información que necesitas para salir.

Es en lo desconocido donde se producen los cambios, dado que es necesario la experimentación, la prueba y error como termómetro de aprendizaje. La zona conocida quizás te proporciona “seguridad” mismas acciones que te da el mismo resultado: más de los mismo, donde no hay avance ni crecimiento posible.

Para saltar este primer obstáculo tienes que abrirte a lo nuevo, hacer acciones nuevas, incorporar nuevo ocio, rutinas, horarios, viajes, amigos… Aprender en lo desconocido!

El segundo es dejar la IGNORANCIA. Solo parece existir aquello que eres capaz de ver, ignorando que, ¡no porque no lo puedas ver no existe! Es más, aprender a creer en el espacial para hacer real lo sutil es entrar en el mundo mágico de la sabiduría.

Cuantas más nuevas ideas dejas entrar en tu mente más te abres a crear, aprender, convirtiendo tú mundo en un continuo adquirir conocimiento y experimentar, que apoya a enriquecer la inmensidad del ser que eres, y la fuerza de la mujer segura que existe internamente aflora de inmediato.  El conocimiento te aporta poder, y para superar este obstáculo, prepárate para adquirir conocimiento a nivel intelectual, a nivel espiritual, emocional, corporal.

Cuando una camina en la ignorancia, sin tener consciencia de quién es, ni donde está, ni hacia dónde se dirige, es como una camicace que conduce en dirección contraria en la autopista.

Empieza leyendo libros, viendo videos, quién lo hizo antes, cómo lo hizo, acude a cursos y por último encuentra alguien afín a ti, de tu misma vibra para que te acompañe a tomar “una salida”. No importa que sea o no sea, ni siquiera sabes, harás tus pros y contras, si es saludable y ecológica…adelante.

El tercer obstáculo es la INSEGURIDAD. Ahora toca ganar confianza en ti misma para superar los miedos, conócete bien, practica autoconocimiento que te dará la fuerza para ganar lo que buscas fuera: seguridad.  Cuando te sientes insegura no avanzas, quizás es porque nunca lo has hecho antes, falta de experiencia, por tus creencias de que no vas a poder, o que tu sola no vales, auto juicios que escuchas en tu cabeza parlante de que ya se pasó el tiempo, y te pregunto: Si no es ahora, ¿cuándo? La inseguridad se supera probándote, haciendo las cosas que no sabes hacer y habiéndolas mal para hacerlas bien, sabiendo que en cada caída habrá una superación interna que te hará más fuerte, aportando seguridad en ti misma, conocedora de que cada experiencia tiene para ti un aprendizaje personal y único.

Es el momento de atreverte a saltar a la aventura, decir sí a lo que entes decía no, salir con tus miedos a bailar la vida. Probar nuevos escenarios donde superar una parte de ti dormida que ni sabías que existía, y ahora es el momento de sacar a la luz tus peores pesadillas.

Para ganar seguridad practica las cosas que te dan miedo, salir sola, aceptar un grupo de amigas, hablar en público, decir no… Pruébate, cuando lo hagas muchas veces, como si se tratara de los ensayos de tu propia obra de teatro, adquirirás destreza, habilidades que desconocías por completo y esto te llevará a tener seguridad, a sentirte segura.

El cuarto obstáculo, es INDESIÓN. “Tomar la decisión de ahora si o si”, ¡Just do it! No esperes a que todo sea perfecto para tomar una salida, porque para tus resistencias nunca será el momento apropiado.

Siempre aparecerán justificaciones que te mantengan atada a las costumbres, toma la decisión hoy de aprender a escuchar y escribir todas tus excusas, analizarlas y dejarlas a un lado.

Una mujer decidida sabe lo que quiere y va a por ello, firme y sin dudas.

Esto lo puede hacer porque se conoce, y sabe que pase lo que pase ella seguirá siendo la misma, e incluso más grande por superar nuevos retos. Aprende a tomar decisiones, a decir si o no, aceptando la responsabilidad de lo que tenga que venir.

No hay miedo peor que no decidir y alargar, demorar, sabiendo que el dragón de “toma la decisión” se esconde tras las justificaciones y el endosar a los demás.

Si estás haciendo esto, ponte seria contigo misma, y di ya: ¡se acabó! Ponte el reto de dejar de demorar esas decisiones que evades o prolongas y ponles día y fecha para comunicarlas. Unas serán más “fáciles” y otras más “intensas”, quizás porque te llevan a movimientos mayores, es lo mismo, ¡toma tu calendario y empieza!

El quinto obstáculo es la INFRAVALORACIÓN. Esta surge cuando escuchas demasiado lo que dicen de ti, buscas aprobación externa, y toma más fuerza lo que dicen y piensan los demás que lo que piensas de ti misma…El valor de ti misma, ¡reconocer tu valor! Empieza por conocer tus fortalezas, en lo que eres buena, buenísima e increíblemente buena.

Si buscas valoración externa estás expuesta y regalando tu poder, la nota que te ponen los demás, y además piensa que lo hacen desde el desconocimiento de lo que eres realmente porque la parte de ti que muestras, la personaja con máscara, no es sino una creación para ser aceptada y encajar bien en los grupos…como resultado están valorando una moneda falsa.

Cuando te apoyas en tus fortaleces, conoces tu don y para qué estas hecha, ya no buscas aprobación, ya eres tú quien tiene el conocimiento interno de la moneda de oro que eres.

Empieza dejando de compararte, todo es relativo y eres mas o menos según la vara con la que decidas medirte, es agotador. En la lucha de sentirte valorada pierdes tu esencia tratando de amoldarte a cada exigencia externa, si ya sabes que no podemos caerle bien a todo el mundo, que no nos van a dar la nota de A, déjalo, suelta y empieza por tu descubrimiento propio tu desarrollo personal.

Todos ellos son obstáculos que saltar y superar, con el objetivo de romper los LIMITES que encierran las mentes, levantando fronteras que no puedes cruzar. Un maravillo desafío de titanes para educar a la mente egoica a la que hasta ahora le has dado todo tu poder, y a la que vas desenmascarando en cada paso en el camino…

¿Cómo has venido funcionando hasta ahora? Y ¿Cómo vas a hacer para salir?

Repite conmigo: En vez de una mujer atrapada a partir de ahora voy a ser una mujer libre.

Nadie sabe lo que va a pasar en ésta aventura nueva que emprendes y nadie te puede asegura lo que va a pasar en el camino, lo bueno que habrás salido a probarte, experimentar y aprender ahí fuera. Tus amigas de viaje “incertidumbre” “riesgo” “aprendizaje”

Ahora te toca a ti reflexionar:
Tu yo divino entregar, preguntar y vivir desde ahí